NISSAN GT-R 2024

EL NACIMIENTO DE NISSAN GT-R

Skyline de Nissan se introdujo al mercado en 1957 y en sí no era un Nissan. La Prince Motor Company de Japón construyó el primero; era un modesto vehículo de cuatro puertas con toques de lujo.

Después de algunos ajustes y rediseños, se convirtió en el súper auto de 565 caballos de fuerza, Nissan GT-R como lo conocemos hoy en día. El primer auto de carreras GT Skyline se introdujo en 1964, después de la fusión de Prince y Nissan; a partir de ese momento el Skyline se convirtió en un Nissan. La primera actuación de Skyline fue en 1969 en el evento de Tokyo Motor Show. Éste seguía siendo un sedán, pero con mejoras, ya que contaba con un motor de seis cilindros en línea y 160 caballos de fuerza (en ese tiempo era algo sorprendente)

La versión de 1969 del Skyline fue un vehículo turismo, que no se había visto antes. Se tomó con referencia el prototipo de carreras Nissan Prince R380, con un motor de dos árboles de levas superiores de cuatro válvulas para la potencia y una suspensión independiente en las cuatro ruedas para una conducción sin igual.

Este vehículo destruyó a la competencia en las carreras nacionales de gran turismo en Japón, ganando 52 carreras en sus primeros tres años de competencia.

De 1972 a 1977 se produjo la generación C110 del Skyline, se conoció como la Serie K de Datsun y cuatro años después paso por otro cambio de nombre: el R30.

El diseño de R30 fue exitoso y sumamente versátil, disponible como un sedán coupé de cuatro puertas, un hatchback de cinco puertas y una furgoneta de cuatro puertas. Con todo esto, el R30 estaba disponible en 26 variaciones, ninguna de ellas apuntaba hacia lo que se convertiría el Skyline en el futuro.

El año 1986 se introdujo el R31. Era un poco más grande y cuadrado que los modelos anteriores y fue el primero en obtener el famoso motor "Red Top" del Skyline con cubiertas de levas rojas y Sistema de Control de Inducción de Nissan.

El Skyline ha pasado por muchas fases, pero no fue hasta 1989 que surgió el verdadero precursor del GT-R de hoy.

El nacimiento del Nissan GT-R en 1957
ASÍ SE VE GT-R A LO LARGO DE LA HISTORIA

LO ICÓNICO VIENE DE FAMILIA

Ganar está en el ADN de GT-R. Desde un humilde pero potente sedán en 1969 hasta los actuales GT500 de carreras, el GT-R ha sido un competidor legendario, y ese conocimiento y pasión se han infundido también en todos los autos GT-R de carretera.
  • SKYLINE 2000 GT-R
    SEDÁN DE 1969 (8PGC10) Y SKYLINE 2000 GT-R (KPGC10) de 1971

    SKYLINE 2000 GT-R

    El primer Skyline GT-R de alto rendimiento en el Auto Show de Tokio, todavía era un sedán, pero ahora contaba con 160 caballos de fuerza. El Nissan Skyline de primera generación estuvo disponible entre 1969 y 1972.

    La versión de 1969 del GT-R Skyline era un vehículo de turismo como ningún otro. El vehículo arrasó con la competencia en las carreras de turismo nacionales de Japón, ganando 52 carreras en sus primeros tres años de competencia.

  • SKYLINE 2000 GT-R
    1973 (KPGC110)

    SKYLINE 2000 GT-R

    De 1973 a 1977, se produjo el Skyline de la generación C110, conocido como Kenmari gracias al comercial con propietarios llamados Ken y Mary; también tenía una versión GT-R, pero solo para 1973, lo que lo convertiría en el último Skyline con la marca GT-R hasta 1989.
  • SKYLINE GT-R 1989
    (R32)

    SKYLINE GT-R 1989

    El Skyline había pasado por muchas fases, pero fue en 1989 cuando se presentó el verdadero precursor del GT-R actual. El Skyline GT-R R32 tenía tracción total y el famoso motor de seis cilindros en línea Nissan RB26DETT que producía 280 caballos de fuerza.

    Una versión reducida del R32 ingresó al Campeonato Japonés de Turismos en 1989 y ganó todas las carreras que comenzó, 29 seguidas, durante las siguientes cuatro temporadas. Fue entonces cuando realmente nació la leyenda del GT-R.

  • SKYLINE GT-R 1995
    (R33)

    SKYLINE GT-R 1995

    Después de aparecer por primera vez en el mundo del motor como un prototipo en el Auto Show de Tokio en 1993, el R33 Skyline GT-R finalmente se lanzó al público en enero de 1995 nuevamente con el famoso RB26DETT. En su evolución desde el R32, el Skyline GT-R R33 se convirtió en un vehículo más rápido y estable gracias a la rigidez de la carrocería altamente mejorada, una mejor distribución del peso y un control de tracción optimizado proporcionado por el nuevo sistema de tracción total llamado "ATTESA E-TS PRO".
  • SKYLINE GT-R 1998
    (R34)

    SKYLINE GT-R 1998

    El Skyline GT-R R34 se introdujo en 1998 y estuvo disponible desde 1998 hasta 2002. Una unidad de visualización tecnológicamente avanzada distingue al modelo, mientras que su motor I6 doble turbo RB26DETT produce una potencia impresionante. La distancia entre ejes más corta y la carrocería más aerodinámica del R34 lo ayudaron a lograr un rendimiento aún mayor que sus predecesores.

    UN CORAZÓN FORJADO CON EMOCIÓN

    El primer motor Skyline, lanzado por Prince Motor Company en 1957, era una planta de potencia de 1.5 litros y 4 cilindros que producía 60 caballos de fuerza. Sí, escuchaste bien, 60 caballos de fuerza. Hoy, las cosas han cambiado; el motor de Nissan GT-R bombea aproximadamente 10 veces más: con 565 caballos de fuerza. Para descubrir qué es lo importante en el moderno Nissan GT-R, sólo hay que levantar el cofre. El motor que verás genera su potencia con un motor V6 bi-Turbo de 3.8 litros. Por eso cuando se fabrica un Nissan GT-R en nuestra instalación en Yokohama, Japón, no dejamos que lo haga cualquiera, lo hacen los mejores.
    El primer motor de Skyline de 4 cilindros y 1.5 litros

    LOS TAKUMI

    Estos hombres cuentan con la confianza para ser las manos encargadas de fabricar el motor GT-R, se les llaman "Los Takumi". Una traducción aproximada en español sería "experto artesano" y sin lugar a dudas lo son. Tienen una experiencia demás de un siglo y cuando terminan de armar un motor GT-R, a mano, colocan su nombre sobre su trabajo. En cada motor se monta con una placa especial con el nombre del hombre que lo construyo.
    ¿Qué son los Takumi en Nissan?
    Takumi armando motor Nissan GT-R a mano
    Armado de motor Nissan GT-R por Takumi

    LA EMOCIÓN CONTINÚA CON NISSAN GT-R T-SPEC 2024

    El nuevo Nissan GT-R es el vehículo para los apasionados, por su gran desempeño y potencia con nuevas fascia delantera y trasera que aumenta la carga aerodinámica sin aumentar la resistencia. Si antes te habías enamorado de él, su renovado diseño exterior te va a fascinar. Sus colores icónicos, un interior a la medida y un distintivo especial que lo hacen único, porque fue forjado con emoción. Una pieza única y limitada que llena la pista de emoción.
    Desempeño Nissan GT-R 2024
    Nissan GT-R características
    • Tracción ATTESA E-TS®
    • Sistema de frenado de cerámica de carbono Nissan/Brembo®, que proporciona alto rendimiento en la pistas.
    • Motor V6 turbo doble de 3.8 litros, hecho a mano
    • Turbocargador IHI®
    • Escape de titanio formado a mano
    • Modo de conducción "R-Mode"
    Nissan GT-R 2024 especificaciones
    • 6 bolsas de aire
    • Sistema de monitoreo de preseión en llantas
    • Control dinámico del vehículo
    • Apple CarPlay® y Android Auto®
    • Pantalla táctil 8"
    • Nissan Connect®
    • Transmisión DCT de 6 Velocidades

    DE JUGADOR A CORREDOR: EL ESPÍRITU DE COMPETICIÓN DE NISSAN

    Nissan GT Academy protagonista de la Película Gran Turismo de Sony

    NISSAN Y GT ACADEMY TRAEN LA AVENTURA DEL MUNDO DE LA VELOCIDAD A LA PANTALLA GRANDE

    Prepárate este verano para un emocionante espectáculo cinematográfico, en el que la innovadora GT Academy de Nissan (un éxito pionero nacido de herencia de las carreras de Nissan) se convierte en el centro de atención en la película Gran Turismo de Sony.
    En 2008 Nissan rompió barreras presentando la radical competencia de un gamer a corredor, un audaz movimiento que transformó a los mejores jugadores de Gran Turismo en profesionales de los deportes de automovilizmo. Una colaboración visionaria con Gran Turismo que desafió la idea de lo que era un corredor, abriendo las puertas a aspirantes talentosos en todo el mundo.

    Se adentra en los 87 años de sólida herencia de competición de Nissan con Takao Katagiri, CEO de Nissan Motorsports, junto con Gareth Evans, Director de Comunicaciones de Marketing de Nissan Motorsports, en celebración de la creación de GT Academy y el futuro de las carreras con Tommaso Volpe, Director General del Equipo Nissan Fórmula E.En la actualidad, Nissan continúa redefiniendo el mundo de los deportes de motor e impulsando a la próxima generación, es todo un desafío en sí, con un nuevo enfoque en la electrificación de la Fórmula E: el automovilismo 100 % eléctrico y su amplia línea de vehículos eléctricos. La película Gran Turismo se estrenará en cines el 11 de agosto de 2023. No te pierdas ni un segundo de este emocionante tributo al atrevido e innovador espíritu de GT Academy. La película Gran Turismo lleva al público por un paseo lleno de vértigo, con una divertida combinación de carreras virtuales y el mundo real desarrollada por la GT Academy, y su legado en el mundo de las carreras.

    SOLICITA UNA COTIZACIÓN

    Solicita una cotización